La periodontitis es una enfermedad infecciosa crónica que afecta a los tejidos que rodean y sostienen los dientes, y que en los adultos es la causa principal de la caída de los mismos.

La primera señal de alerta que nos indica que podemos padecer esta enfermedad, es la aparición de un enrojecimiento y un sangrado de las encías tras cepillarnos los dientes.

Otros síntomas son: la halitosis o mal aliento; la retracción gingival (dando a los dientes el aspecto de estar alargados); movilidad de dientes o dientes flojos, y por último, la pérdida de dientes.

Por otro lado, la periodontitis también conlleva riesgos sistémicos, como infartos de miocardio e ictus; diabetes mellitus, y partos prematuros y de bajo peso.

  • Causas 

La periodontitis viene causada por:

– Placa bacteriana y sarro

– Tabaco.

– Estrés.

– Edad.

– Enfermedades sistémicas: tales como alteraciones hematológicas, o alteraciones genéticas, entre otras.

  • Tipos

Hay varios tipos de periodontitis:

– Crónica: es el tipo de pediodontitis más común. No afecta a todos los dientes por igual ya que el avance de la enfermedad es lento.

– Agresiva: aunque puede aparecer a cualquier edad, lo normal es que se manifieste a una edad temprana. Se caracteriza por la pérdida de inserción y una destrucción ósea rápida.

– Sistémica: pueden ser manifestaciones tempranas de diabetes, leucemias, alteraciones de neutrofilos, etc.

– Necrosante: se trata de una infección caracterizada por la necrosis y decapitación de las papilas interdentarias, que se manifiesta, además, con hemorragia gingival y dolor. La necrosis gingival evoluciona con rapidez, produciendo en personas jóvenes una destrucción de tejido y formación de un cráter.

– Absceso periodontal: es un acúmulo localizado de pus, el tratamiento debe ser inmediato para aliviar el dolor y tratar la infección.

  • ¿Cómo combatirla?

Si queremos mantener nuestras encías sanas te recomendamos:

– Cepillarse los dientes dos veces al día

– Uso de la seda dental regularmente para remover la placa de entre los dientes.

– Pasar regularmente por nuestra clínica para chequeos y una limpieza profesional.

– No fumar.

En Clínica Dental Alcalá recomendamos a nuestros pacientes con periodontitis que se realicen una limpieza dental, mínimo dos veces al año. Incluso puede ser preciso cada tres o cuatro meses, dependiendo de cada caso.

¡Pide cita previa llamando al 913 56 60 77!

Contacta por teléfono



 Teléfono:
(+34) 913 566 077

 Dirección:
Alcalá 198 (entrada por Bocangel) 1B esc dcha
28028 Madrid
Metro: Ventas – Autobuses: 48, 53, 106, 110, 210
¿Como llegar?

 Horario:
Lunes a Jueves de 10:00 -20:00 ( horario ininterrumpido)
Viernes de 10:00 – 18:00 ( horario ininterrumpido)

 Email:
recepcion@clinicadentalalcala.com

Contacta por email



4 + 4 = ?