Un estudio de la Facultad de Odontología de la Universidad de Tufts (Estados Unidos), recoge que las personas que utilizan dispositivos de vapeo son más propensas a tener un mayor riesgo de desarrollar caries, a pesar que se piense que este hábito es aparentemente inofensivo.

Anteriormente, otras investigaciones ya habían demostrado que el uso de cigarrillos electrónicos aumentaba la posibilidad de sufrir enfermedades de las encías y daños en el esmalte dental.

Una de las razones por las que el uso del cigarrillo electrónico podría contribuir a un alto riesgo de caries es el contenido azucarado y la viscosidad del líquido de vapeo que, al ser aerosolizado y luego inhalado por la boca, se pega a los dientes.

Los investigadores recomiendan a los dentistas que pregunten rutinariamente a los pacientes sobre el uso de cigarrillos electrónicos, y que los consumidores de vapeo se sometan a un protocolo de manejo de la caries más riguroso, que podría incluir pasta de dientes con fluoruro de prescripción y enjuague con fluoruro, aplicaciones de fluoruro en el consultorio y chequeos más frecuentes de dos veces al año.

Fuente: Consejo General de Dentistas de España

La salud bucodental en la infancia puede verse comprometida por diferentes enfermedades bucodentales. Por este motivo, el Consejo General de Colegios de Dentistas de España ha puesto en marcha la campaña «Salud Oral Infantil” a la que nos sumamos.

Del 11 de abril al 15 de mayo, realizaremos una revisión bucodental gratuita a los más pequeños de la casa, siempre que sus padres la hayan solicitado.

Pide cita previa llamando al 913 56 60 77 o de manera online pulsando aquí.

Ante la detección del aumento de casos de intrusismo, el Consejo General de Dentistas y el Consejo General de Médicos, han firmado un convenio en el que exponen que los dentistas y los médicos son los únicos profesionales con competencias y atribuciones para la realización de determinados tratamientos con carácter estético (particularmente, los faciales) mediante el uso de microfillers (ácido hialurónico).

En Clínica Dental Alcalá contamos con un equipo de dentistas, dirigidos por el doctor Llanos, que realiza tratamientos estéticos, en labios y mejillas, mediante el uso de microfillers (ácido hialurónico). Estos tratamientos, corrigen el volumen labial guardando sus proporciones naturales, y disminuyen las pequeñas arrugas a su alrededor.

Las intervenciones se hacen con un nivel mínimo de anestesia y no tienen ningún tipo de riesgo o preparación.

¡Pide cita previa llamando al 913 56 60 77!

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebró el pasado sábado, 4 de febrero, el Consejo General de Dentistas recuerdó la importancia de las revisiones bucodentales periódicas, pues actualmente solo se detectan en fase precoz entre el 25-30% de las lesiones orales. Alrededor de 8.000 personas fueron diagnosticadas de cáncer oral y faringe a lo largo de 2022. Este tipo de cáncer es uno de los 10 más frecuentes y su mortalidad es muy elevada, alcanzando la cifra de 1.500 fallecidos al año.

“El dentista puede detectar cualquier signo cancerígeno en la cavidad oral (aftas que no curan, manchas o bultos), lo que permite un diagnóstico temprano y, con ello, un mejor pronóstico de la enfermedad. Por eso es tan necesario acudir al dentista, al menos, una vez al año”, explica el Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo.

Cáncer y salud oral

El dentista no solo desempeña un papel fundamental en la detección del cáncer oral, también es clave en el tratamiento de los pacientes oncológicos por dos motivos: los efectos secundarios que tienen la quimio y la radioterapia en su salud bucodental, y porque un buen estado de salud oral previo a recibir estos tratamientos evita complicaciones, a veces, graves. En muchas ocasiones, el paciente oncológico va a tener inmunosupresión, un mayor riesgo de hemorragia, de infecciones y un retraso en la cicatrización.

La cavidad oral es muy susceptible a los cambios originados por la radio y quimioterapia, por eso es aconsejable que el paciente vaya al dentista antes de comenzar con las sesiones para recibir los tratamientos dentales oportunos, siempre con el visto bueno del oncólogo. Además de mantener la boca bien hidratada y reforzar la higiene, el dentista podría indicar lo siguiente, siempre que le paciente lo requiera:

– Protector bucal para minimizar los efectos orales del tratamiento oncológico.

– Colutorio diario con flúor.

– Colutorio antiséptico.

Esto se debe a que tanto la radioterapia como la quimioterapia pueden provocar ciertas patologías orales. En el caso de la radioterapia, la aparición de xerosotomía (sequedad bucal) originando a veces grandes molestias e incluso dolor en los pacientes oncológicos. Esta disminución de la saliva es un factor de alto riesgo para la aparición de caries, empeoramiento de la patología periodontal, alteraciones en la mucosa (mucositis), o en la lengua (glositis) e infecciones por hongos (candidiasis), entre otros. Una patología especialmente seria es la osteonecrosis mandibular, que puede aparecer tras la administración de determinados agentes quimioterapéuticos y que el dentista debe prevenir.

Una vez finalizado el tratamiento oncológico es importante que el paciente siga con sus revisiones bucodentales, incluso con mayor frecuencia (cada 4 meses) hasta que haya transcurrido un tiempo razonable que el dentista fijará dependiendo de cada caso. Lo habitual es que el estado de la salud oral del paciente oncológico vuelva a la normalidad cuando finalice las sesiones de quimio y radioterapia.

En palabras del Dr. Castro “es fundamental que exista una comunicación fluida entre el dentista y el oncólogo. Ambos deben conocer los protocolos existentes que permiten que la salud oral del paciente no se convierta en un problema añadido y no empeore su calidad de vida”.

¡Las revisiones bucodentales periódicas son fundamentales para detectar este tipo de cáncer!

¡No lo demores más y pide cita previa llamando al 913 56 60 77!

La periodontitis es una enfermedad infecciosa crónica que afecta a los tejidos que rodean y sostienen los dientes, y que en los adultos es la causa principal de la caída de los mismos.

La primera señal de alerta que nos indica que podemos padecer esta enfermedad, es la aparición de un enrojecimiento y un sangrado de las encías tras cepillarnos los dientes.

Otros síntomas son: la halitosis o mal aliento; la retracción gingival (dando a los dientes el aspecto de estar alargados); movilidad de dientes o dientes flojos, y por último, la pérdida de dientes.

Por otro lado, la periodontitis también conlleva riesgos sistémicos, como infartos de miocardio e ictus; diabetes mellitus, y partos prematuros y de bajo peso.

  • Causas 

La periodontitis viene causada por:

– Placa bacteriana y sarro

– Tabaco.

– Estrés.

– Edad.

– Enfermedades sistémicas: tales como alteraciones hematológicas, o alteraciones genéticas, entre otras.

  • Tipos

Hay varios tipos de periodontitis:

– Crónica: es el tipo de pediodontitis más común. No afecta a todos los dientes por igual ya que el avance de la enfermedad es lento.

– Agresiva: aunque puede aparecer a cualquier edad, lo normal es que se manifieste a una edad temprana. Se caracteriza por la pérdida de inserción y una destrucción ósea rápida.

– Sistémica: pueden ser manifestaciones tempranas de diabetes, leucemias, alteraciones de neutrofilos, etc.

– Necrosante: se trata de una infección caracterizada por la necrosis y decapitación de las papilas interdentarias, que se manifiesta, además, con hemorragia gingival y dolor. La necrosis gingival evoluciona con rapidez, produciendo en personas jóvenes una destrucción de tejido y formación de un cráter.

– Absceso periodontal: es un acúmulo localizado de pus, el tratamiento debe ser inmediato para aliviar el dolor y tratar la infección.

  • ¿Cómo combatirla?

Si queremos mantener nuestras encías sanas te recomendamos:

– Cepillarse los dientes dos veces al día

– Uso de la seda dental regularmente para remover la placa de entre los dientes.

– Pasar regularmente por nuestra clínica para chequeos y una limpieza profesional.

– No fumar.

En Clínica Dental Alcalá recomendamos a nuestros pacientes con periodontitis que se realicen una limpieza dental, mínimo dos veces al año. Incluso puede ser preciso cada tres o cuatro meses, dependiendo de cada caso.

¡Pide cita previa llamando al 913 56 60 77!

Estas fiestas navideñas no han sido la mejor época para nuestros dientes, ya que descuidamos nuestra salud bucodental, debido principalmente a las diferentes rutinas en la alimentación. Las comidas copiosas acompañadas de alcohol y los postres navideños dañan su sonrisa.

Si quieres recuperarla te invitamos a que sigas estos consejos:

– En primer lugar te recomendamos una revisión dental, ya que detectaremos a tiempo las secuelas que los excesos navideños hayan podido dejar en tus dientes y encías, y marcaremos el calendario de revisiones dentales periódicas para este año. Aunque no tengas ninguna molestia, durante estas fiestas son frecuentes las pequeñas fracturas en los dientes, provocadas por golpes con vasos, codazos, caídas, etc.

– Tras las Navidades es fundamental evitar las bebidas carbonatadas y los zumos ácidos, ya que pueden descalcificar mas nuestro esmalte y provocar su desgaste prematuro. Además, no tomar café ni vino para evitar la aparición de manchas en los dientes.

– Si eres fumador, seguro que has notado un consumo mayor durante estas fiestas. Si quieres recuperar tu sonrisa te invitamos a que lo dejes, ya que la nicotina oscurece el esmalte y mancha los dientes, provocando enfermedades en las encías y pudiendo ocasionar la pérdida de los dientes a largo plazo. Otro de los aspectos negativos, es que el tabaco disminuye la oxigenación de las mucosas, lo que provoca el envejecimiento prematuro y a la ausencia de salud de la pieza y los tejidos que rodean al diente.

– Tras los excesos navideños es muy recomendable disminuir el consumo de proteínas y aumentar el consumo de calcio, flúor y vitaminas A, C, D y K. Una dieta basada en la ingesta de proteína origina consecuencias negativas sobre nuestra salud oral, ya que favorece la enfermedad de las encías pudiendo llevar a la pérdida de dientes.

– Recomendamos consumir pescado azul ya que su omega 3 porque además de que tiene múltiples beneficios para la salud, ayuda a combatir las infecciones bucales. Las carnes de temporada como el corzo, el jabalí, la liebre o las perdices también contienen vitaminas del grupo B, en concreto B12 y fósforo, necesario para la formación y mantenimiento de huesos, dientes y encías.

– Disminuir la ingesta de comida caliente, ya que los cambios de temperatura bruscos de los alimentos pueden provocar sensibilidad dental y dañar nuestro esmalte.

– En estas fiestas abusamos del consumo de azúcares. Debemos reducir su consumo y cepillar los dientes inmediatamente después de tomar caramelos, dulces y refrescos.

– Después de estos excesos siempre queremos bajar de peso y para ello recurrimos a los alimentos light sin azúcar. Debemos prescindir de ellos ya que, en exceso, son dañinos para nuestros dientes. Se trata de alimentos bajos en calorías, pero pueden provocar caries igual que otro tipo de alimentos, ya que contienen azúcares.

– Hay que prestar gran atención a los carbohidratos. Debemos moderar el consumo de alimentos como patatas fritas en bolsa ya que cuentan con almidón, y una vez consumidas se convierte en ácido, y éste puede atacar los dientes. También recomendamos evitar la ingesta de palomitas o kikos que son responsables de algunas fracturas dentales o de heridas en la encía o el paladar. Por el contrario, son recomendables el consumo de legumbres como lentejas o la fabada ya que contienen vitamina B beneficiosa para prevenir la glositis (inflamación de la lengua), la estomatitis angular (grietas en la zona bucal) o la queilosis labial (fisuras en los labios).

– Aumentar la ingesta de todos los productos lácteos, ya que son una importante fuente de calcio, elemento indispensable para la reparación del esmalte dental. También contienen fosfatos y vitamina D, lo que aumenta su beneficio sobre dientes y huesos. Eso sí, lo ideal es tomarlos sin azúcar. También son muy recomendables los chicles y caramelos sin azúcar y con xilitol, y los frutos secos y semillas, ricos en vitaminas y minerales, entre los que destacan el calcio (almendras, avellanas, pistachos) y el magnesio (semillas de girasol, sésamo, piñones). Otros alimentos que mejoran nuestra sonrisa son las verduras de hoja verde, como espinacas, acelgas, brócoli o alcachofas; y las frutas y verduras crudas.

– Tras las vacaciones navideñas debemos volver a nuestra rutina de cepillado de tres veces al día, complementada con hilo y enjuague bucal.

– Por último, no hay que olvidar que con la vuelta al trabajo y con ello la vuelta al estrés vuelven los malos hábitos que debemos evitar como: el bruxismo, morder lápices, hielo o nuestras uñas, hábitos que provocan microtraumatismos en los dientes y afectan a la articulación temporo-mandibular.

¡Pide cita previa llamando al 913 56 60 77 y te ayudaremos a recuperar tu sonrisa después de las Navidades!

¿Estás buscando el regalo perfecto para estas Navidades? Regálate y/o regala salud dental.

Blanqueamientos dentalesortodoncia Invisalign®carillas dentales

Y no te preocupes por el pago. Contamos con financiación de hasta 24 meses sin intereses en todos nuestros tratamientos (pagando en cómodas mensualidades).

Descuento adicional sobre el tratamiento por pronto pago (consultar detalles en clínica), y ¡10% de descuento para mayores de 65 años!

¿Quieres regalar algo diferente estas navidades? Ya sabes….

Pide cita previa llamando al 913 566 077 o pinchando aquí.

La Navidad ya casi está aquí, una fecha señalada en nuestro calendario que esperamos con muchísima ilusión. Son fechas para reunirse con la familia, los amigos, los compañeros de trabajo…, y disfrutar en torno a una mesa llena de comida deliciosa.

Desde Clínica Dental Alcalá te recomendamos que evites los excesos y sobre todo que no dejes tus hábitos de higiene bucal diarios, así mantendrás el correcto estado de tu salud oral.

También te recordamos que evites la ingesta excesiva de alimentos que pueden dañar tus dientes por su alto contenido en azúcar, como los dulces navideños.

Otro aspecto que debes cuidar es evitar las comidas demasiado calientes, ya que los cambios bruscos de temperatura dañan el esmalte y pueden ocasionar la aparición de sensibilidad dental.

Por último, te recordamos que el 24 y el 31 de diciembre nuestra Clínica permanecerá cerrada.

¡En Navidad, no hay mejor regalo que tu sonrisa!

Pide cita previa llamando al 913 566 077 o pinchando aquí.

En la actualidad, una de las cirugías más extendidas en la boca es la extracción de las muelas del juicio. A pesar de que cada vez se quitan más, en Clínica Dental Alcalá consideramos que se debe individualizar y analizar cada caso, porque hay personas con las cuatro muelas del juicio que no han tenido nunca ningún problema, ni lo tendrán.

Las muelas del juicio también llamadas ‘cordales’ o ‘terceros molares’,salen en torno a los 18 años, momento en el que suelen aparecer los primeros problemas. Nosotros aconsejamos una revisión anual y valorar cada caso, ya que se trata de una cirugía donde hay tejidos duros y blandos que pueden conllevar consecuencias negativas para el paciente.

En la actualidad, la dieta relativamente blanda ha generado que haya poco desgaste dentario,por lo que la mayor parte de la población no puede tener bien colocadas las muelas del juicio. Esto se une a que tampoco se pierden dientes y éstos no se desgastan, como sí sucedía en antaño.

Por todo ello, llega un momento en el que difícilmente las muelas del juicio caben, y como son las últimos en salir, es cuando surgen los problemas de falta de espacio.

Procederíamos a la extracción en los siguientes casos:

– cuando la muela tiene una caries.

– una inflamación de las encías debido a una pericoronaritis, una enfermedad bucal que se produce cuando no hay bastante espacio para que salga la muela y se provoca inflamación del tejido blando que la recubre.

– y también cuando hay un quiste o un tumor.

¡Pide cita previa llamando al 913566077  pinchando aquí!

Contacta por teléfono



 Teléfono:
(+34) 913 566 077

 Dirección:
Alcalá 198 (entrada por Bocangel) 1B esc dcha
28028 Madrid
Metro: Ventas – Autobuses: 48, 53, 106, 110, 210
¿Como llegar?

 Horario:
Lunes a Jueves de 10:00 -20:00 ( horario ininterrumpido)
Viernes de 10:00 – 18:00 ( horario ininterrumpido)

 Email:
recepcion@clinicadentalalcala.com

Contacta por email



0 + 4 = ?