La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por la pérdida y fragilidad de la masa ósea con el consecuente aumento de riesgo de fractura; y la enfermedad periodontal, es una patología inflamatoria crónica que afecta a los tejidos de soporte de los dientes.

Ambos son dos procesos destructivos óseos que comparten factores de riesgo, como la edad y el tabaquismo, y que podrían estar relacionados.

Desde la década de 1960, han ido creciendo las evidencias de la asociación entre la osteoporosis y la pérdida de masa ósea junto con el inicio y la progresión de la enfermedad periodontal.

Los pacientes con osteoporosis son más propensos a la pérdida de hueso alveolar, especialmente cuando hay una enfermedad periodontal preexistente.

Entre los diferentes problemas bucodentales asociados a la osteoporosis, podemos destacar los siguientes:

  • Disminución de la masa ósea y densidad ósea maxilar: estudios realizados demuestran que, tanto la masa ósea como la densidad ósea maxilar es significativamente mayor en una población sana que en una osteoporótica.
  • Reducción del reborde alveolar: existen diversos factores involucrados en la pérdida ósea alveolar, entre los cuáles se encuentran una ingesta deficiente de calcio, baja relación calcio-fósforo de la dieta y deficiencia de vitamina D con una severa resorción ósea alveolar. Por otra parte se ha demostrado que el desbalance hormonal que afecta a mujeres postmenopáusicas intensifica la resorción del reborde alveolar.
  • Edentulismo: Se ha determinado que los individuos osteoporóticos tienen una mayor pérdida de dientes que aquellos sanos.
  • Disminución del Espesor Cortical Óseo: existe un aumento en la porosidad cortical de la mandíbula a medida que avanza la edad. Las mujeres postmenopáusicas muestran un adelgazamiento de la cortical del ángulo mandibular. Esto constituye una medida de masa ósea sugerente de que está ocurriendo una pérdida ósea esqueletal generalizada.

Una investigación llevada a cabo en la University at Buffalo, apunta que el tratamiento para la osteoporosis puede ayudar a prevenir la periodontitis grave en las mujeres posmenopáusicas. Los expertos observaron que, en las mujeres que recibían tratamiento para la osteoporosis, la profundidad del sondaje periodontal y la pérdida de inserción clínica eran menores, así como también era inferior el sangrado de las encías.

Un diagnóstico precoz de la enfermedad, es un aspecto fundamental para hacer frente a las consecuencias negativas que puede tener para la boca y el resto del cuerpo del paciente.

Pide cita previa llamando al 913 56 60 77 o pinchando aquí.

Contacta por teléfono



 Teléfono:
(+34) 913 566 077

 Dirección:
Alcalá 198 (entrada por Bocangel) 1B esc dcha
28028 Madrid
Metro: Ventas – Autobuses: 48, 53, 106, 110, 210
¿Como llegar?

 Horario:
Lunes a Jueves de 10:00 -20:00 ( horario ininterrumpido)
Viernes de 10:00 – 18:00 ( horario ininterrumpido)

 Email:
recepcion@clinicadentalalcala.com

Contacta por email



3 + 1 = ?