Más de la mitad de los dentistas estadounidenses han afirmado que muchos de sus pacientes llegan a la clínica bajo los efectos de las drogas. Así lo ha comunicado la Asociación Dental Americana (ADA) tras realizar una encuesta entre los odontólogos que trabajan en ese país.

Desde el Consejo General de Dentistas se advierte de los riesgos que tiene para la salud bucodental el consumo de cualquier tipo de droga. Por ejemplo, se ha demostrado que el cannabis provoca xerostomía (sequedad bucal), lo cual se asocia a un mayor riesgo de caries. Además, el tetrahidrocannabinol (THC), principal principio activo de esta droga, es un estimulante del apetito, lo que lleva al consumo de productos azucarados con mucha frecuencia y puede conllevar deficiencias nutricionales con repercusión en la salud general y en la salud oral. Todo ello explica el que se encuentren caries en superficies libres donde habitualmente no es normal hallarlas. La marihuana también provoca una serie de alteraciones en los tejidos blandos, como es una mayor presencia de leucoplasia, lesiones potencialmente malignas, alteraciones periodontales e incremento del riesgo de cáncer oral, entre otros.

La cocaína fue el primer anestésico local que se utilizó, pero su carácter adictivo hizo que se rechazara su uso. Se trata de una droga muy peligrosa que puede tener diferentes efectos en la boca, dependiendo de cómo se consuma. Esnifada, puede disolver el tabique nasal y, en los casos más graves, daña el tejido entre la nariz y el paladar generando un orificio que dificulta hablar o comer. Al ser una droga muy ácida, como la metanfetamina, cuando se fuma o se aplica directamente en las encías, provoca caries, enfermedad periodontal y lesiones en la mucosa. El consumo de éxtasis (metanfetaminas) puede ir asociado a un aumento de riesgo de bruxismo, dolor muscular mandibular (apretamiento) y xerostomía.

En cuanto a la heroína, también incrementa el riesgo de bruxismo y de xerostomía. Además, conlleva un aumento de probabilidades de contraer infecciones virales, hongos y decoloración de la lengua. Asimismo, los consumidores de heroína sienten muchas ganas de ingerir dulces, lo que provoca caries.

Efectos a largo plazo

Es muy habitual que la persona que consume drogas sea poliadicta. La asociación de drogas con alcohol y tabaco es muy común. También es frecuente que estos consumidores descuiden su dieta, recurriendo a una alimentación poco saludable, rica en hidratos de carbono, pues suministran una energía inmediata a través de los azúcares. La dependencia a las drogas los lleva a descuidar su higiene personal y bucodental y a no recibir asistencia médica ni dental.

Todos estos factores unidos actúan sinérgicamente, incrementando el riesgo de numerosas patologías bucodentales, entre las cuales se encuentra el cáncer oral. Este último, además suele ser más agresivo al darse en pacientes jóvenes y estar asociado muchas veces al virus del papiloma humano.

Contacta por teléfono



 Teléfono:
(+34) 913 566 077

 Dirección:
Alcalá 198 (entrada por Bocangel) 1B esc dcha
28028 Madrid
Metro: Ventas – Autobuses: 48, 53, 106, 110, 210
¿Como llegar?

 Horario:
Lunes a Jueves de 10:00 -20:00 ( horario ininterrumpido)
Viernes de 10:00 – 18:00 ( horario ininterrumpido)

 Email:
recepcion@clinicadentalalcala.com

Contacta por email



1 + 1 = ?